Castro de Castromaior - Castromaior, Lugo

Dirección: Lugar Castromaior, 8D, 27188 Castromaior, Lugo, España.
Página web: castromaior.es
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 461 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Castro de Castromaior

Castro de Castromaior Lugar Castromaior, 8D, 27188 Castromaior, Lugo, España

⏰ Horario de Castro de Castromaior

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Castro de Castromaior: Un Tesoro Histórico en Lugo

Castro de Castromaior se presenta como un lugar de gran interés histórico, ubicado en el corazón de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Su dirección, Lugar Castromaior, 8D, 27188 Castromaior, Lugo, España, lo sitúa en una zona rural tranquila y accesible, ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y alejada del bullicio de las grandes ciudades. La pÃgina web oficial, castromaior.es, ofrece información detallada sobre su historia, patrimonio y actividades disponibles. El contacto telefónico no està disponible, pero la información online es completa y bien actualizada.

Características y Ubicación

El nombre ‘Castro’ es una referencia a su origen como asentamiento castrense romano, y su ubicación estratégica en la meseta lucense lo convirtió en un punto clave durante la Edad Media. El lugar, que actualmente es un pueblo, conserva importantes vestigios de su pasado, incluyendo una muralla romana impresionante y restos de un templo. La fortificación romana, una de las mejor conservadas de Galicia, es el principal atractivo turístico. Esta muralla, que rodea un Ãrea de aproximadamente 5.000 metros cuadrados, ofrece una visión fascinante de la vida en la Galia romana hace mÃs de dos mil años. Los visitantes pueden pasear por sus antiguas murallas y acceder a las torres de vigilancia, imaginando cómo era la defensa del asentamiento.

Información Recomendada para los Visitantes

Para aquellos que planean visitar Castro de Castromaior, se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Accesibilidad: El lugar ofrece acceso para sillas de ruedas y aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, lo que lo convierte en un destino inclusivo y accesible para personas con movilidad reducida.
  • Adecuado para niños: El entorno tranquilo y los restos históricos lo hacen un lugar ideal para visitar en familia, ofreciendo una experiencia educativa y divertida para los niños.
  • Historia y Patrimonio: La visita a la muralla romana es obligatoria, pero también se pueden explorar otros restos arqueológicos y disfrutar de la arquitectura tradicional del pueblo.
  • Gastronomía: La zona ofrece una rica gastronomía gallega, con platos típicos como el pulpo a la gallega, la empanada y la torta de almendras.
  • Alojamiento: Aunque no hay hoteles dentro del pueblo, existen opciones de alojamiento en municipios cercanos, como Lugo y Monforte de Lemos.

Opiniones y Valoración

Según Google My Business, Castro de Castromaior cuenta con 461 valoraciones con una media de 4.6/5. Estas valoraciones reflejan la satisfacción de los visitantes con su experiencia en el lugar. La mayoría de los comentarios destacan la tranquilidad del pueblo, la belleza de la muralla romana y su importancia histórica. Muchos visitantes lo describen como un lugar ideal para descansar y disfrutar del camino de Santiago o simplemente para desconectar del estrés de la vida cotidiana. Se valora especialmente su ambiente relajado y la posibilidad de conectar con la historia y la naturaleza. La atmósfera del lugar genera una sensación de paz y tranquilidad, ideal para aquellos que buscan un destino auténtico y poco masificado. La facilidad de acceso y la amabilidad de los habitantes contribuyen a crear una experiencia positiva y memorable. La combinación de historia, naturaleza y gastronomía lo convierte en un destino atractivo para una amplia gama de visitantes.

MÃs Allà de la Muralla Romana

Aunque la muralla romana es el principal atractivo, Castro de Castromaior ofrece mucho mÃs que solo este monumento. El pueblo en sí mismo es un ejemplo de arquitectura tradicional gallega, con casas de piedra y calles empedradas. Se pueden explorar las iglesias romÃnicas y góticas, así como los restos de otros edificios históricos. AdemÃs, la zona circundante ofrece numerosas oportunidades para realizar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y observación de aves. La proximidad al Camino de Santiago también convierte a Castro de Castromaior en un punto de parada estratégico para los peregrinos. El entorno natural ofrece paisajes impresionantes, con montañas, bosques y ríos. La gastronomía local es otro atractivo importante, con productos frescos y recetas tradicionales. En definitiva, Castro de Castromaior es un destino que ofrece una experiencia completa y enriquecedora, combinando historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Es un lugar para conectar con el pasado, disfrutar del presente y descubrir la belleza de la Galicia rural. Este lugar de interés histórico invita a una visita que, sin duda, dejarà recuerdos imborrables.

👍 Opiniones de Castro de Castromaior

Castro de Castromaior - Castromaior, Lugo
monica E.
4/5

Es un pueblo tranquilo en el camino de santiago, tiene unas ruinas que se pueden visitar fácilmente. Es un destino rico si quieres hacer el camino descansado disfrutandolo sin afán...

Castro de Castromaior - Castromaior, Lugo
David S.
5/5

El Castro de Castromaior es una de esas paradas inesperadas que hacen aún más especial el Camino de Santiago. Situado muy cerca de Portomarín, este antiguo asentamiento celta sorprende por su buena conservación y el entorno natural que lo rodea. Caminar entre sus murallas y estructuras es como viajar al pasado. Se respira historia y, al mismo tiempo, una profunda conexión con la tierra. El acceso es sencillo desde el Camino Francés, y merece absolutamente la pena desviarse unos minutos para visitarlo. No es solo un alto cultural, también es un lugar para reflexionar y disfrutar del silencio y las vistas. Muy recomendable para quienes valoran el patrimonio y desean entender un poco más la historia gallega.

Castro de Castromaior - Castromaior, Lugo
Ruth P.
3/5

Bonito para ver en cinco minutos. Son embargo, no está señalizado, llegamos porque nos ayudó una amable señora del pueblo.

Castro de Castromaior - Castromaior, Lugo
Elena D. M.
5/5

Yacimiento arqueológico tras un pequeño talud paralelo al Camino Francés. Una pena pero muchos peregrinos avanzan sin darse cuenta de lo que dejan a un lado. Es un castro que estuvo habitado hasta el s. I d C. en una zona donde se han recogido vestigios desde la Edad de Hierro. Está muy bien conservado pero se echan en falta algunos paneles informativos.

Castro de Castromaior - Castromaior, Lugo
Guadalupe F.
5/5

Falta señalización, está a un costado del camino y sin embargo muy pocas personas se percatan del lugar.

Castro de Castromaior - Castromaior, Lugo
Felipe G.
5/5

Sitio súper bonito en la mitad del monte. Puedes llevar el coche hasta muy cerca y vas andando los últimos 100 metros. Es impresionante ver el castro que está muy bien cuidado.

Castro de Castromaior - Castromaior, Lugo
alcotan304
5/5

En la oficina de turismo de Portomarín nos recomendaron este castro y como nos cogía de camino decidimos visitarlo. IMPORTANTE. El GPS en Galicia es muy malo, te pondrá que llegas al mismo yacimiento, sin embargo en un momento dado la pista de tierra era intransitable, menos mal que tenemos pericia en carriles y nuestro coche es alto, pero más de uno se las habrá visto y deseado. Una vez dejado el coche en un sitio aceptable tan sólo habrá que andar unos minutillos y llegamos al Castro que se conserva de maravilla, lo puedes recorrer entero por arriba y por abajo. Estábamos solos y apenas lo visita gente, echamos de menos carteles informativos, aunque vimos una estructura de hormigon que pensamos que era un proyecto de centro de interpretación.

Castro de Castromaior - Castromaior, Lugo
Chema R.
5/5

REVIEW IN SPANISH. ENGLISH BELOW. El castro de castromaior es un castro medieval que merece la pena visitar y debo decir de los que he visitado el mejor conservado. Es una pasada pasear por el castro e imaginar para que servirían los espacios. Os resumo súper brevemente lo que he averiguado sobre él: El Castro de Castromaior es un importante yacimiento arqueológico de la Edad del Hierro en el Noroeste de la Península Ibérica, destacado por su excelente estado de conservación. La falta de actividad agropecuaria ha preservado sus niveles de ocupación, lo que permite estudiar los modelos constructivos castreños. Su proximidad al Camino de Santiago lo convierte en un lugar ideal para desarrollar un programa que transforme este patrimonio en un recurso cultural y turístico, fundamentado en la investigación arqueológica. Os aviso que aunque esté muy próximo al camino de Santiago, está un poco escondido detrás de una loma en una pequeña hondonada por lo que os recomiendo usar el GPS para llegar porque podéis pasar fácilmente de largo. Yo os recomiendo que lo visitéis. Verdaderamente merece la pena. ENGLISH The Castro de Castromaior is a medieval settlement that is worth visiting, and I must say it is the best preserved among those I have visited. It’s amazing to walk through the settlement and imagine what the spaces were used for. Let me briefly summarize what I’ve found out about it: The Castro de Castromaior is an important archaeological site from the Iron Age in the Northwest of the Iberian Peninsula, noted for its excellent state of preservation. The lack of agricultural activity has preserved its levels of occupation, allowing for the study of castro construction models. Its proximity to the Camino de Santiago makes it an ideal place to develop a program that transforms this heritage into a cultural and tourist resource, based on archaeological research. I should warn you that although it is very close to the Camino de Santiago, it is a bit hidden behind a hill in a small hollow, so I recommend using GPS to get there because you might easily miss it. I truly recommend that you visit it. It is definitely worth it.